5 precauciones para cuidarse del calor extremo
- Noticias
- 11 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 ago 2022

La Asociación America del Corazón advierte que el calor extremo puede ser peligroso para la salud cardíaca. Las precauciones son especialmente importantes para los adultos mayores y las personas con presión arterial alta, obesidad o antecedentes de enfermedad cardíaca y ataque o derrame cerebral.
El calor y la deshidratación hacen que el corazón trabaje con más dificultad, dado que, en su esfuerzo por enfriarse, traslada sangre de los órganos principales a debajo de la piel. Este cambio hace que el corazón bombee más sangre, lo que lo somete a mucho más estrés, informa la Asociación America del Corazón.
Por eso, la hidratación ayuda al corazón a bombear sangre más fácilmente a través de los vasos sanguíneos hacia los músculos y ayuda a que los músculos trabajen de manera eficiente.
"Si tienes una enfermedad cardíaca, has sufrido un ataque o derrame cerebral, o tienes más de 50 años o sobrepeso, es muy importante que tomes precauciones especiales cuando hace calor para proteger tu salud”, afirmó en un comunicado de prensa Donald M. Lloyd-Jones, M.D., SC.M., FAHA, presidente de la Asociación America del Corazón y presidente del departamento de Medicina Preventiva, profesor Eileen M. Foell de Investigación del Corazón y de medicina preventiva, medicina y pediatría en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago.
La Asociación America del Corazón sugiere que todo el mundo siga estas 5 precauciones principales cuando hace calor:
Mirar el reloj: Es mejor evitar las actividades al aire libre en las primeras horas de la tarde (entre el mediodía y las 3 p. m., aproximadamente), porque el sol suele estar en su punto más fuerte, lo que aumenta el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.
Vestirse para el calor: Usa ropa ligera y de color claro con telas transpirables, como algodón, o una tela más nueva que repela el sudor. Agrega un sombrero y gafas de sol. Antes de comenzar, aplica un protector solar resistente al agua con FPS 15 como mínimo y vuelve a aplicarlo cada dos horas.
Beber agua: Mantente hidratado bebiendo algunas tazas de agua antes, durante y después de salir o hacer ejercicio. Evita las bebidas con cafeína o alcohólicas.
Tomar descansos regulares:Encuentra una sombra o un lugar fresco, detente durante unos minutos, hidrátate y reinicia tu actividad
Seguir las indicaciones del médico: Continúa tomando todos los medicamentos según las indicaciones.
Es importante conocer los signos y síntomas de cuando puedes estar experimentando demasiado calor.
Síntomas de agotamiento por calor:
dolores de cabeza
sudoración abundante
frío, piel húmeda, escalofríos
mareos o desvanecimiento (síncope)
pulso débil y rápido
calambres musculares
realizar respiraciones rápidas y poco profundas
náuseas, vómitos o ambos
La Asociación America del Corazón sostiene que si experimentas estos síntomas, muévete a un lugar más fresco, deja de hacer ejercicio y refréscate inmediatamente empapándote con agua fría y rehidratándote. Es posible que debas buscar atención médica. Si experimentas síntomas de un golpe de calor, llama al 9-1-1 y busca atención médica de inmediato.